viernes, 15 de mayo de 2015

Entrenadores, reflexión. // Coaches, thought

¿Es fácil ser entrenador?
Como se dice popularmente todos somos entrenadores, cuando configuramos alineaciones con los amigos o seleccionamos jugadores poniéndonos en la piel del seleccionador.
Yo tengo el orgullo y el privilegio de poder ser entrenador de baloncesto y de fútbol sala. Además de diferentes categorías y puedo asegurar que cada nivel es un mundo diferente. Tienes que adaptarte, estructurar los entrenamientos de manera completamente diferente, debes comportarte de una manera u otra y debes evaluar a tus jugadores manera distinta.
No es tarea fácil si quieres hacerlo bien, de hecho conlleva más de un dolor de cabeza y más tiempo del que uno puede pensar en un principio.


Entrenador de base.

Diferente es ser entrenador de categorías inferiores que superiores y eso ha de tenerse claro, en las primeras estas formando parte de su educación, tu influencia puede ser positiva o negativa en el desarrollo de los chavales y puedes, incluso, perjudicarlos físicamente y actitudinalmente.
Por ello hay dos claves, bajo mi punto de vista a la hora de entrenar a niños o adolescentes, la parte deportiva y la educativa.
Desgraciadamente hay muchos vacíos en cuanto a poder acceder a un puesto de entrenador, como ya dijimos en entradas anteriores, existe una desregulación sobretodo en categorias prebenjamin, benjamin y alevin.
Por todo ello, los entrenadores en categorías base deben ser un ejemplo a seguir y deben estar preparados para afrontar esa responsabilidad, los periodos de máximo aprendizaje de las habilidades deportivas específicas varían en según que deporte pero siempre son en la base y es tarea del entrenador que las aprendan y desarrollen para en el futuro tener una buena base específica.


Del juego a la pura competición.

En muchos casos observamos entrenamientos específicos de ejercicios fundamentados en la repetición  o vemos como se quiere ganar un partido por encima de todo en categoría benjamín o alevín. Craso error, pues en categoría benjamín debemos fundamentar el aprendizaje en el juego, partiendo de la diversión y desarrollando paralelamente la técnica del deporte. En alevín ocurre lo mismo, aunque está bien ir dando pinceladas de ejercicios más específicos, de cara a las categorías siguientes. La competición en estas edades son un examen para ver donde pueden mejorar tus jugadores y el ganar o perder es algo relativo ya que lo que importa es que pongan en práctica lo que están aprendiendo, debe ser algo divertido y no frustrante.
En infantil la cosa cambia, la competición adopta un caracter más estricto, ya se empieza a competir. En ésta época la especificidad de los ejercicios suele tener más protagonismo que el juego, los niños empiezan a adentrarse en el deporte.
Cuando se llega a cadete, uno se da cuenta de que no entrena a niños, ya son pequeños hombres. Más maduros física y mentalmente. Es un periodo donde la especificidad tiene aún más protagonismo y donde el componente físico se trabaja ampliamente. Los chavales, están en un periodo difícil de cambios puberales y el componente psicológico entra en juego. Me atrevería a decir que el componente mental es tan importante como el físico.
Ya entrando en la última fase del deporte base, juvenil, la tarea a llevar a cabo es puramente competitiva, debes preparar al chaval para el salto a senior, debes trabajar física y mentalmente e intentar llegar a su máximo.


Gratificante.

La verdad, no creo que sea tarea fácil entrenar a un grupo de deportistas jóvenes, como ya hemos dicho las programaciones, las alteraciones de estas, sesiones donde sacar el máximo siempre siguiendo una periodización de entrenamiento, es elaborado.
Sin embargo, todo es compensatorio, porque ellos captan tu esfuerzo y también se esfuerzan, porque cuando uno de los tuyos mete un gol, hace una parada, mete una canasta decisiva, todo lo que sientes es orgullo. La implicación para mi es fundamental, cuando ellos están disgustados debes estar ahí y cuando están contentos también debes estar con ellos. Porque al fin y al cabo terminas por considerarlos como una familia. Por todo ello, solo puedo dar las gracias por los equipos que tengo y seguir por el camino correcto para ofrecerles todo lo que pueda y un poco más.


Señores, el deporte base es tan importante como el absoluto y por tanto, no puede entrenar cualquiera.










Is it easy to be a coach?
As the saying we are all coaches, when configuring alignments with friends or selected players putting on the skin of the coach.
I have the pride and privilege of coaching basketball and football. Besides different categories and I can ensure that each level is a different world. You have to adapt, structured workouts completely different way, you must behave in one way or another and you should evaluate your players differently.
No easy task if you want to do well, actually involves more of a headache and longer than one might think at first.



Base coach.
Different is to coach youth teams that higher and that has to be clear, in the first such part of their education, your influence can be positive or negative in the development of the kids and can even harm them physically and attitudinally.
Therefore there are two key, in my point of view when it comes to train children or adolescents, sports and educational part.
Unfortunately there are many gaps in how to access a coaching position, as stated in previous posts, there is an especially deregulation prebenjamin categories, benjamin and alevin.
Therefore, coaches based categories should be an example to follow and should be prepared for that responsibility, periods of maximum learning of the specific sport skills vary depending sport but are always on the base and is up to the coach which to learn and develop in the future have a good specific basis.



Game to pure competition.
In many cases we observe specific training founded on repetition exercises or see how you want to win a game above all in baby or juvenile category. Big mistake, because in the youngest category should inform learning in the game, starting from the fun and developing parallel technique sport. In fry so it does, though it is fine brush painting more specific exercises, facing the following categories. The competition at these ages are a test to see where they can improve your players and winning or losing it is relative because what matters is to put into practice what they are learning should be fun and not frustrating.
In childhood things change, the competition adopts a stricter character, and it begins to compete. At this time the specificity of the exercises usually has more importance than the game, children begin to enter the sport.
When it comes to cadet, one realizes that no trains children and young men are. More mature physically and mentally. It is a period where specificity is even more prominence and where the physical component works extensively. The kids are in a difficult period of pubertal changes and the psychological component comes into play. I dare say that the mental component is as important as the physical.
Now entering the last phase of grassroots sport, youth, the task to be performed is purely competitive, you need to prepare the boy for the jump to senior, you must work physically and mentally and try to reach its maximum.



Rewarding.
I really do not think it is easy to train a group of young athletes, as we said schedules, changes in these sessions which take full always following a periodization training is developed.
However, everything is compensatory, because they capture your effort and strive, because when one of you gets a goal, make a stop, put a decisive basket, all you feel is pride. The implication for me is fundamental, when they are upset, you need to be there and when they are happy should also be with them. Because after all you end up treating them as a family. Therefore, I can only give thanks for the teams that I have and continue on the right track to offer everything you can and a little more.



Gentlemen, grassroots sport is as important as absolute and therefore can not train anyone.






Author: Borja Gosalbez.
Fuentes: Propias.

Lesiones más frecuentes en el deporte // More frequent sports injuries

Hola curiosos!!
El deporte es bueno para la salud, es obvio, pero el deporte competición también tiene una cara oscura, las lesiones.
Siempre ocurren, raro, rarísimo es el caso en que no hay lesiones en un jugador durante sus años de carrera.
Por ello aquí traemos una lista de las lesiones mas frecuentes en los deportes, por orden:

-Baloncesto. He practicado éste deporte durante muchos años y puedo asegurar que las lesiones más frecuentes son las articulares. Los esguinces de tobillo son los reyes en éste deporte, la explicación es fácil, un terreno bastante reducido, muchos saltos y una superficie (el parqué) de naturaleza antideslizante.
También son frecuentes las lesiones articulares de los dedos de las manos por impactos con el balón o con los adversarios. Así como las tendinitis rotulianas por los numerosos saltos que se realizan o las tendinitis aquileas.



-Fútbol.  Aqui las lesiones son muy variadas. Pero las dolencias más comunes son roturas o microroturas musculares sobretodo en los isquiotibiales (musculatura antagonista que absorbe en excentrico el movimiento explosivo que provoca el chut) . También son frecuentes la rotura ligamentosa en rodilla, por encima de las demás se suele destacar la rotura de ligamentos cruzados, por su complicación y larga recuperación post-operatoria. También podemos ver todo tipo de fracturas óseas de nariz, mandibula (por intentos de rematar de cabeza) o de tibia y peroné (por entradas del rival) las cuales todos tenemos alguna en la retina.



-Tenis. En éste deporte la lesión con mayor fama es la de codo de tenista, técnicamente llamado epicondolitis, se produce en la cara interna de la articulación del codo y es debida a la repetición de golpeos. También vemos en muchos casos elongaciones y roturas musculares en el tren inferior, por la explosividad que requiere el deporte y también a la hora de frenar en las continuas acciones.





-Atletismo.
En velocistas: roturas y desgarros musculares, principalmente en la parte posterior de la pierna, tendinitis.
En fondistas: tendinitis aquílea, calambres, síndrome compartimental, miositis (inflamación del músculo).Saltos: tendinitis aquílea, roturas y desgarros musculares. Lumbalgias agudas, fascitis plantar y metatarsalgias.

-Artes Marciales. En mayor medida se producen lesiones articulares, sobretodo esguinces. Son deportes puramente de contacto y por ello también se producen luxaciones y fracturas sobretodo en clavícula, húmero, radio y huesos de las manos.




Hello curious !!
Sport is good for health, obviously, but the competition sport also has a dark side, injuries.
Always happen, rare, very rare is the case where there are no injuries in a player during his years of career.
Therefore here we bring a list of the most common injuries in sports, in order:

-Basketball. I have practiced this sport for many years and I can assure that the most frequent injuries are joint. Ankle sprains are the kings in this sport, the explanation is easy, a fairly small field, many jumps and a surface (the floor) slip nature.
There are also frequent joint injuries of fingers from impact with the ball or with the opponents. And patellar tendinitis by numerous jumps that are made or the Alpine Columbine tendinitis.


-Football. Here the injuries are varied. But the most common ailments are especially micro-breakages or muscle tear in the hamstring (antagonist muscles eccentric absorbing the explosive movement that causes the shot). There are also frequent knee ligament rupture above the others often highlighted cruciate ligament rupture, its complications and long post-operative recovery. We can also see all kinds of bone fractures of nose, jaw (by attempts a header) or tibia and fibula (by rival entries) which all have some in the retina.


-Tennis. In this sports injury is the most famous tennis elbow, technically called epicondylitis, occurs on the inner side of the elbow joint and is due to repeated beatings. We also see in many cases stretches and muscle tears in the lower body explosiveness required by the sport and also when braking in continuous actions.


-Athletics.
In sprinters: breaks and muscle tears, mainly on the back of the leg tendinitis.
In fondistas: Achilles tendinitis, cramps, compartment syndrome, myositis (muscle inflammation) .Saltos: Achilles tendonitis, fractures and muscle tears. Acute pain, plantar fasciitis and metatarsalgia.



-Martial Arts. Further joint injuries, especially sprains occur. They are purely contact sports and therefore especially in dislocations and fractures clavicle, humerus, radius and hand bones also occur.















Autor: Borja Gosalbez.
Fuentes: sport medicine, men´s health.

jueves, 14 de mayo de 2015

La importancia de los Primeros Auxilios//The importance of first aid

¿Sabías que un 70% de la población Española no sabría actuar ante una parada cardiorrespiratorias?

Si pensamos que en España se producen al año más de 24.000 paradas cardiorrespiratorias resulta increíble que sólo un 30% de la población sepa qué hacer y cómo actuar ante esta grave situación.

Tal y como señaló hace unos meses el doctor Juan López Messa, presidente del Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar (CERCP) “el nivel de conocimiento de la población sobre estas dolencias es mejorable”. ¡Y tanto que es mejorable!

Y lo que es aún peor, el doctor afirma también que “hay quienes no saben qué es un paro cardíaco”. 

Es muy importante en mi opinión que todo el mundo conozca el método de actuación en estos casos, esto es la llamada cadena de supervivencia, pues en cualquier momento puede tener un accidente alguien cercano a ti y de ti dependería mucho su vida… Y hablo en serio, de hecho, cada minuto que pasa cuando una persona entra en parada cardíaca reduce en un 10% su posibilidad de sobrevivir.

Es por toda la ignorancia con respeto a los primeros auxilios que sólo 1 persona de cada 20 sobrevive a una parada cardíaca inesperada cuando ocurre fuera de un hospital...


¿Ves la importancia ahora?





Did you know that 70% of the Spanish population know not act before a cardiorrespiratory stop?
If we think that in Spain are produced annually more than 24,000 cardiac arrests it is incredible that only 30% of the population know what to do and how to deal with this serious situation.
As noted earlier this year Messa Dr. Juan Lopez, president of the Spanish Council of CPR (CERCP) "level of knowledge of the population about these conditions can be improved". And therefore it can be improved!
And what's worse, the doctor also said that "some people do not know what a heart attack."
It is very important to me that everyone knows the method of action in these cases, this is called chain of survival, because any time you can have an accident someone close to you and you depend much his life ... And speak seriously, in fact, with each passing when a person enters minute cardiac arrest reduces by 10% the chance of survival.
That is all ignorance with respect to the first aid that only 1 person in 20 survives an unexpected cardiac arrest when it occurs outside a hospital ...

Do you see the importance now?



















https://docs.google.com/document/d/1tcJPoYNlRwYnDwXZjzhagepbjxv7OhnfHHThP9dzA0Y/edit?usp=sharing











Autora: Sara C. C. 

Fuente: Europe Press

miércoles, 13 de mayo de 2015

¿Sabías que un volante de bádminton es más rápido que un ferrari? Do you know that a shuttlecock is faster than a ferrari?

Hola curioso...
¿Sabías que un volante de bádminton es más rápido que un ferrari?

Hi curious!

Do you know that a shuttlecock is faster than a ferrari? 





         





Pincha en nuestro pequeño artículo y descúbrelo
Click in our short article and discover it!


















Autor: C. Cantos
Fuente: www.rtve.es




The superiority of black athletes // La superioridad de la raza negra

¡Hola curiosos!
Muchos son los mitos que hay acerca de si los deportistas de raza negra son mejores que el resto en deportes donde la explosividad es un factor clave.
Nosotros te traemos algunas respuestas



Hello curious!
Why black athletes are really fast?
There are many myths about the black athletes, are they better than the rest in sports where explosiveness  is the key?

We will bring some answers...



                                    







Las respuestas...¡aquí!

The answers...here!

















Autor: Borja Gosalbez.
Fuentes: efdeportes, apuntes.