Hola curiosos!!
Quiero comenzar haciendo una pregunta ¿A cuantos de vosotros os ha entrenado el padre de un amigo o un jugador de más edad en vuestro club o equipo, sin cualificación alguna?.
Bien, la respuesta, en muchos de los casos, será afirmativa. Y el porque os lo voy a explicar yo.
Nuestro concepto de entrenador en categorias superiores (senior o juvenil) es alguien formado, con experiencia y con saber hacer. Pero, ¿Que ocurre en la base? Pues lo que pasa es que ese concepto se difumina.
Los estamentos federativos, generalmente, imponen niveles o cursos de entrenador, que debes realizar para poder entrenar en categorías infantil, cadete, juvenil y senior. Lo cual está bien pero desampara y desprotege a las categorías pre-benjamín, benjamín y alevín.
Todo ésto, sumado a ínfima implicación de muchos clubes con sus deportistas más pequeños nos llevan a pensar que el entrenamiento en las categorías inferiores es algo superfluo y sin trascendencia. Pues bien, éste pensamiento es algo que debe erradicarse cuanto antes, ya que el entrenamiento en estas categorías será un factor determinante en la evolución y desarrollo del deportista en las siguientes etapas.
Si no se respetan las proporciones de entrenamiento, los niños se saltarán etapas que no han desarrollado, algo que les pasará factura el día de mañana.
Y sabían que hay fases sensibles de entrenamiento, en las cuales los niños desarrollan de manera exponencial sus cualidades y si esto no se respeta, pueden perder gran parte de su pontencial en dichas aptitudes?.
Además, en cada deporte existen unos períodos que nos marcan el aprendizaje idóneo del niño en según que deporte,desde la etapa inicial donde comienzan la práctica e irán aprendiendo las habilidades generales del deporte, pasando por su edad de especialización donde adquieren y desarrollan las habilidades determinantes para después llegar a la edad donde obtendrán sus máximos resultados.
Estas son solo algunas características a seguir a la hora de entrenar a un pequeño deportista o equipo de niños. Solo algunas.
Y mi pregunta ahora es. ¿Creen que han pasado por todas estas fases, teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente? ¿Creen que el padre/jugador ha tenido o tiene en cuenta todos estos aspectos?.
"El deporte es un arte, seamos unos excelentes artistas"
Hello curious !!
I want to start by asking a question How
many of you have trained the father of a friend or an older player in your club
or team, without a qualification ?.
Well, the answer, in many cases, be
affirmative. And because I'm going to explain myself.
Our concept of coaching higher
categories (senior or junior) is someone trained, experienced and know-how. But
what happens at the base? Well what happens is that this concept is blurred.
The federation estates generally impose
levels or courses coach, who must perform to train in child categories, cadet,
junior and senior. Which is fine but forsakes and deprotected to pre-baby, baby
and juvenile categories.
All this, coupled with negligible
involvement of many clubs with their younger athletes lead us to believe that
training in the lower grades is superfluous and inconsequential. Well, this
thought is something that should be eradicated as soon as training in these categories
will be a determining factor in the evolution and development of the athlete in
the following stages.
If the proportions are not respected
training, children who have not developed stages are skipped, something will
happen tomorrow invoice.
And they knew that there are sensitive
phases of training, in which children develop exponentially qualities and if
this is not respected, may lose much of its pontencial in these skills ?.
Moreover, in every sport there are some
periods that mark the ideal child learning according to sport, from the initial
stage where they begin practice and general skills will be learning the sport,
through age of specialization where they acquire and develop the skills
determinants after reaching the age where they will obtain maximum results.
These are just some features to follow
when training a small child athlete or team. Only some.
And my question now is. Do you think you
have gone through all these stages, taking into account the above? Do you think
the parent / player has or takes into account all these aspects ?.
"Sport is an art, we are excellent
artists"
Autor: Borja Gosalbez.
Fuentes: Apuntes CAFD.
Fuentes: Apuntes CAFD.
Yo creo que a todos en un momento u otro hemos sido entrenados por el padre de algun compañero y aunque en el momento nos pueda parecer una buena idea, si lo piensas, esa persona no tiene unos estudios y tampoco sabe para que puede servir cada ejercicio. Lo mejor es que quien entrene este preparado para hacerlo y asi poder llevar a cabo un entrenamiento y una posterior puesta en practica del deporte de la forma mas optima
ResponderEliminarA todos nosotros nos ha entrenado algún adulto sin cualificaciones que pensando que estaba haciendo lo correcto alomejor estaba cometiendo un grave error que nos podría repercutir en un futuro próximo. Otro grave error que cometen muchos jóvenes hoy en día es que intentan entrenarse a sí mismos y en verdad lo que están haciendo es causar problemas para cuando sean adultos. Por eso a la hora del entrenamiento es mejor que lo supervise una persona que este cualificada para hacerlo.
ResponderEliminarYo por suerte he podido entrenar en categoria alevin con 2 porteros muy buenos como Parra y Gita y si queria llegar a ser como ellos tenia que currarmelo ,pero que te entrene un adulto no cualificado no lo veo malo ya que tienen experiencia de cuando eran jovenes
ResponderEliminar