sábado, 14 de marzo de 2015

¿Deporte igualitario, tolerante y justo?/ Equal, tolerant and just sport?

Hoy quería hablaros de igualdad, justicia y la situación en nuestro país.
Tras no poco esfuerzo, hemos conseguido que nuestra sociedad se transforme y esté enfocada hacia el progreso y la tolerancia.
Las mujeres consiguen participar en el deporte profesional poco a poco; la discriminación por razas es prácticamente nula; la supresión de barreras arquitectónicas ha desaparecido, la orientación sexual ya no es motivo de vergüenza ni de burla en los deportes... o eso es lo que queremos creer.
Vivimos en una sociedad tolerante, y justa, ¿eso crees? pues atento, vamos a reflexionar acerca de esto, primero, viendo este dibujo:





A veces creemos que la igualdad, entendida como "para todos lo mismo" es lo justo, pero yo no opino así. En mi caso, igualdad y justicia significan que la sociedad se adapta al contexto de cada persona y a sus necesidades de manera que los beneficios que obtenga de esta sean los mismo que el resto. 




Igualdad no es que todas las personas puedan entrar de manera gratuita a un pabellón si el acceso es imposible para una persona que va en silla de ruedas. Justicia no es que las mujeres practiquen el mismo deporte y al mismo nivel que los hombres, si lo hacen con menos presupuesto y un mismo campeonato tiene una repercusión televisiva mucho menor en una cadena pública, por ejemplo.

Tolerancia no es, que en un partido de fútbol, en el que millones de espectadores, muchos de ellos niños, tienen que escuchar como un jugador le dice a otro "mono" por su país de origen y su color de piel.
Tal vez pensarás que soy una exagerada, por eso te pongo alguna información que he encontrado:






Fútbol y racismo




Muchos, muchísimos son los casos de racismo en el fútbol. Aquí algunos de los más 

sonados:




- Aficionados del Atleti imitaron sonidos de un mono cuando Pape Diop se acercó a sacar 

un corner.




- Lanzan aficionados del villareal un plátano al jugador Dani Alves.


Sacchi: “Hay demasiados negros en las categorías inferiores de Italia”.

Tavecchio,“Algunos pasan de comer plátanos a jugar en el Lazio”,  (candidato a la presidencia de la Federación Italiana).






Ver más en: http://deportes.elpais.com/deportes/2015/03/13/actualidad/1426237989_515745.html
Maybe you think I'm an exaggerated, so I've writen some information I've found:








Serena Williams, la diosa del tenis, apunto de terminar con su carrera por comportamientos racistas de la afición


La famosa tenista sufrió, con tan solo 19 años, una serie de abucheos y actitudes racistas de los aficionados de uno de los partidos que disputaba.
Ver más en: http://deportes.elpais.com/deportes/2015/03/13/actualidad/1426237989_515745.html






El baloncesto femenino llega a la final en el mundial de baloncesto

Pero TVE decidió emitir tan sólo alguno de los partidos y por teledeporte.





¡Carolina Marin y Mireia Belmonte son portada de marca!

Ah no, tras ser campeonas a nivel europea y mundial, tan solo ocuparon una sección al final del diario digital marca, y apenas segundos en las noticias informativas. Pero no critiquemos al diario, ellos al menos las sacaron en la edición, mientras que numerosos periódicos no se debieron enterar de la noticia.
Además, sus salarios son notoriamente inferiores que otros deportistas masculinos que compiten a su nivel más o menos.
Ver más en:http://docemiradas.net/marca-das-por-la-desigualdad-en-el-deporte/





Un estudio hecho en Reino Unido concluyó que solo el 0,5% de los patrocinios comerciales se destina al deporte femenino.





La supresión de barreras arquitectónicas...

Es insuficiente cuanto menos en gran parte de los gimnasios y centros deportivos de nuestro país. Puertas que se abren hacia fuera, accesos a los gimnasios que impiden el paso de sillas de ruedas, iluminación en pabellones e instalaciones públicas que reducen la calidad de la práctica deportiva para personas con discapacidad visual... y podría seguir con muchas más "pequeñas cosas" que hacen que las personas con algún tipo de discapacidad vean disminuida la calidad de algunos servicios deportivos.





¿Te gusta la boccia?

Sin querer desmerecer el deporte, a mí tampoco demasiado. Al igual que a las decenas de niños a los que les hacen unidades didácticas solo de este deporte, olvidando que hay muchos otros deportes que en la escuela se podrían practicar favoreciendo la inclusión. Sin embargo, en la mayoría de las escuelas las programaciones adapatadas a niños con diferentes discapacidades se basan en la omisión de las clases prácticas de estos niños, lo cual me parece algo indignante.



Aquí solo he puesto algunas noticias para hacerme entender. Ahora os invito a reflexionar conmigo, ¿hemos mejorado lo suficiente como para decir que somos una sociedad justa, igualitaria y tolerante? Yo creo que no, y que el camino que nos queda por recorrer es largo y nos llevará mucho tiempo. Aunque también creo que desde las pequeñas acciones se llevan a cabo los más grandiosos actos.

En la manos de todos está que todas las personas tengan acceso al deporte, y que además lo disfruten con las mejores condiciones posibles. 















Equal, tolerant and just sport?


Today I want to speak of equality, justice and the situation in our country.

After lot of effort, we have obtained that our society has been transormed and is focused towards progress and tolerance.
Women get involved in professional sport little by little; discrimination doesn't exist; the architectural barriers have disappeared, the sexual orientation already is not a motive of shame in the sports ... or that's what we believe.

We live in a tolerant and just society, You think so, don't you? therefore careful, let's think about this, first, seeing this picture:

                   


Sometimes we think that equality, understood as "all the same" is fair, but I do not think so. In my case, equality and justice mean that society adapts to the context of each person and their needs so that the benefits you get from this are the same as the rest.


Equality is not that everyone can get for free in a sport place if access is impossible for a person who is in a wheelchair. Justice is not that women practice the same sport at the same level as men, if they do so with less budget and television same championship has zero impact much less on a public channel, for example.


Tolerance is not in a football game, in which millions of spectators, many of them children, have to listen as a player tells another "mono" for his country and his color skin.



Soccer and racism


There are many cases of racism in football. Here are some of the most

remarkable:

- Fans of Atleti  imitated monkey sounds when Pape Diop came to take

corner.

- Many fans of Villareal FC threw to Dani Alves.


- Sacchi: "There are too many blacks in the ranks of Italy".


- Tavecchio, "There are too many "eating bananas" (black people) playing in the Lazio" (candidate for president of the Italian Federation).


Read more at: http://www.20minutos.es/deportes/noticia/casos-racismo-deporte-nba-clippers-2124029/0 / # xtor = AD-15 & xts = 467 263



Read more at: http://deportes.elpais.com/deportes/2015/03/13/actualidad/1426237989_515745.html



Serena Williams, the goddess of tennis, nearly to end his career by racist behavior of the fans.

The famous tennis player suffered, only eith 19 years, a number of boos and racist attitudes of fans of one match.
Read more at: http://deportes.elpais.com/deportes/2015/03/13/actualidad/1426237989_515745.html


Women's basketball reaches the final at the world basketball cup

But TVE (Spanish public television) decided to show only one of the matches in a secondary public television.

Carolina Marin and Mireia Belmonte are magazine cover!

Oh no, after being champions at European and global level, only occupied a section at the end of the digital newspaper, and just seconds in television news. But do not criticize the newspaper (Marca), they at least took on the news, while many newspapers had not learned of the news.
Moreover, their salaries are notoriously lower than other male athletes competing at a more or less same level.

Read more at: http: //docemiradas.net/marca-das-por-la-desigualdad-en-el-deporte/



A study in the UK found that only 0.5% of commercial sponsorship goes to women's sports.



The elimination of architectural barriers ...


It is insufficient in the majorityof  gyms and sport centers in our country. Doors opening out, access to gyms that avoid  the pass of wheelchairs, lighting in halls and public spot places  that reduce the quality of sport for people with visual disabilities ... I could go on with many more "small things" that make people with disabilities see diminished quality of some sports services.



Do you like the boccia?

Without wishing to detract from the sport, me not too. Like the dozens of children who make them didactic units only this sport, forgetting that there are many other sports that the school could practice to promote inclusion. However, in most schools schedules for children with different disabilities are based on the omission of practical classes of these children, which I think is outrageous.

I have only mentionated a few news to be understood for you. Now I invite you to reflect with me, have we improved enough to say that we are a fair, equal and tolerant society? I don't think so, The way that we still have for crossing is long and it(he,she) will take us a lot of time. Although I think from small actions are performed the greatest acts.


In our hands is that all people have access to sport, and also enjoy it with the best possible conditions.




Autora: Cantos C.

9 comentarios:

  1. Muchas gracias, si te ha gustado atenta a los que vienen en la misma línea.
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  2. Buen articulo y buenas reflexiones pero por desgracia seguimos presumiendo de igualdad y tolerancia y luego aparcamos en un CEDA el paso no dejando pasar con ello a un minusválido o discriminando a un niño por su color

    ResponderEliminar
  3. Muy cierto. Todos/as deberíamos reflexionar sobre este tema y empezar a actuar desde la igualdad real.
    Gracias por tu reflexión porque estoy segura de que abrira los ojos de quienes lo lean

    ResponderEliminar
  4. Estoy totalmente de acuerdo contigo, en la sociedad en la la que vivimos la igualdad es solo un Postureo por el que luchan muchas menos mujeres de las que deberíamos, al igual que en el caso de la discapacidad, demasiadas barreras impuestas que nos impiden llegar y ser valoradas como deberíamos tanto en el deporte como en múltiples situaciones. Creen que por dos capañas que avalen la igualdad, todos somos iguales y justos los unos con los otros pero queda mucho camino para llegar a ese estado óptimo entre hombre, mujeres y discapacitados.

    ResponderEliminar
  5. Gracias por vuestros comentarios. ¡Podemos cambiar!

    ResponderEliminar
  6. Un blog muy bueno, espero tu próxima entrada

    ResponderEliminar
  7. This is a wonderful blog post! I agree with your views. Excellent Job.

    ResponderEliminar
  8. Helo Angela, thanks for your visit!
    Do not miss the next posts!

    ResponderEliminar