viernes, 15 de mayo de 2015

Lesiones más frecuentes en el deporte // More frequent sports injuries

Hola curiosos!!
El deporte es bueno para la salud, es obvio, pero el deporte competición también tiene una cara oscura, las lesiones.
Siempre ocurren, raro, rarísimo es el caso en que no hay lesiones en un jugador durante sus años de carrera.
Por ello aquí traemos una lista de las lesiones mas frecuentes en los deportes, por orden:

-Baloncesto. He practicado éste deporte durante muchos años y puedo asegurar que las lesiones más frecuentes son las articulares. Los esguinces de tobillo son los reyes en éste deporte, la explicación es fácil, un terreno bastante reducido, muchos saltos y una superficie (el parqué) de naturaleza antideslizante.
También son frecuentes las lesiones articulares de los dedos de las manos por impactos con el balón o con los adversarios. Así como las tendinitis rotulianas por los numerosos saltos que se realizan o las tendinitis aquileas.



-Fútbol.  Aqui las lesiones son muy variadas. Pero las dolencias más comunes son roturas o microroturas musculares sobretodo en los isquiotibiales (musculatura antagonista que absorbe en excentrico el movimiento explosivo que provoca el chut) . También son frecuentes la rotura ligamentosa en rodilla, por encima de las demás se suele destacar la rotura de ligamentos cruzados, por su complicación y larga recuperación post-operatoria. También podemos ver todo tipo de fracturas óseas de nariz, mandibula (por intentos de rematar de cabeza) o de tibia y peroné (por entradas del rival) las cuales todos tenemos alguna en la retina.



-Tenis. En éste deporte la lesión con mayor fama es la de codo de tenista, técnicamente llamado epicondolitis, se produce en la cara interna de la articulación del codo y es debida a la repetición de golpeos. También vemos en muchos casos elongaciones y roturas musculares en el tren inferior, por la explosividad que requiere el deporte y también a la hora de frenar en las continuas acciones.





-Atletismo.
En velocistas: roturas y desgarros musculares, principalmente en la parte posterior de la pierna, tendinitis.
En fondistas: tendinitis aquílea, calambres, síndrome compartimental, miositis (inflamación del músculo).Saltos: tendinitis aquílea, roturas y desgarros musculares. Lumbalgias agudas, fascitis plantar y metatarsalgias.

-Artes Marciales. En mayor medida se producen lesiones articulares, sobretodo esguinces. Son deportes puramente de contacto y por ello también se producen luxaciones y fracturas sobretodo en clavícula, húmero, radio y huesos de las manos.




Hello curious !!
Sport is good for health, obviously, but the competition sport also has a dark side, injuries.
Always happen, rare, very rare is the case where there are no injuries in a player during his years of career.
Therefore here we bring a list of the most common injuries in sports, in order:

-Basketball. I have practiced this sport for many years and I can assure that the most frequent injuries are joint. Ankle sprains are the kings in this sport, the explanation is easy, a fairly small field, many jumps and a surface (the floor) slip nature.
There are also frequent joint injuries of fingers from impact with the ball or with the opponents. And patellar tendinitis by numerous jumps that are made or the Alpine Columbine tendinitis.


-Football. Here the injuries are varied. But the most common ailments are especially micro-breakages or muscle tear in the hamstring (antagonist muscles eccentric absorbing the explosive movement that causes the shot). There are also frequent knee ligament rupture above the others often highlighted cruciate ligament rupture, its complications and long post-operative recovery. We can also see all kinds of bone fractures of nose, jaw (by attempts a header) or tibia and fibula (by rival entries) which all have some in the retina.


-Tennis. In this sports injury is the most famous tennis elbow, technically called epicondylitis, occurs on the inner side of the elbow joint and is due to repeated beatings. We also see in many cases stretches and muscle tears in the lower body explosiveness required by the sport and also when braking in continuous actions.


-Athletics.
In sprinters: breaks and muscle tears, mainly on the back of the leg tendinitis.
In fondistas: Achilles tendinitis, cramps, compartment syndrome, myositis (muscle inflammation) .Saltos: Achilles tendonitis, fractures and muscle tears. Acute pain, plantar fasciitis and metatarsalgia.



-Martial Arts. Further joint injuries, especially sprains occur. They are purely contact sports and therefore especially in dislocations and fractures clavicle, humerus, radius and hand bones also occur.















Autor: Borja Gosalbez.
Fuentes: sport medicine, men´s health.

1 comentario:

  1. Esta claro que en cualquier deporte practicado con regularidad por mucho entrenamiento y forma física que se tenga las lesiones son inevitables

    ResponderEliminar