Mostrando entradas con la etiqueta estadísticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estadísticas. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de marzo de 2015

El mejor deporte para niños// The best sport for children

¿Sabías que el judo es el mejor deporte para niños?

La UNESCO, (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), declaró el judo como el mejor deporte para niños a partir de 4 años. El Judo, al contrario de lo que pueda parecer, es ideal para el desarrollo físico a la vez que mental del niño. De hecho, la palabra judo significa “camino de la suavidad”, se pretendía que a través de este arte marcial los deportistas desarrollaran su cuerpo y su ser, por lo que es muy importante tanto la técnica como los valores que se inculcan.

Pues el judo, además de potenciar las habilidades psicomotrices (ubicación espacial, perspectiva, lateralidad, lanzar, tirar, empujar, arrastrarse), enseña e inculca valores de: superación y esfuerzo personal por conseguir nuevos retos, disciplina y respeto (hacia el deporte, los compañeros y el profesor), la constancia, el autocontrol, la no violencia, la participación, el compañerismo y la relación con los demás, y la amistad.


 La flexibilidad, el equilibrio y la velocidad son otros de los elementos claves que desarrolla la práctica del judo. Pero además de desarrollo físico, éste deporte requiere concentración, han de aprender a tomar decisiones rápidas, y ejecutarlas con decisión.


 Los ejercicios que se plantean para los niños hacen que desarrollen su psicomotricidad y utilicen toda su energía a la vez que ganan confianza en sí mismos. Poco a poco los niños van aprendiendo a dominar su cuerpo a través de la actividad física, y además, al ser un deporte que desarrolla todos los músculos del cuerpo por igual, favorece un crecimiento integral y saludable.






Did you know that judo is the best sport for children?

UNESCO (United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization) declared the judo and the best sport for children from 4 years. The Judo, contrary to what it may seem, is ideal for physical development as well as mental development of children. In fact, the word Judo means "the gentle way", is intended that through this martial art athletes develop their body and being, making both the technique and the values ​​imparted is very important.

Well, judo, and can enhance psychomotor skills (spatial location, perspective, laterality, throwing, pushing, crawling), teaches and instills values: improvement and personal effort to get new challenges, discipline and respect (to the sport, peers and the teacher), perseverance, self-control, non-violence, participation, fellowship and relationship with others, and friendship.
 The flexibility, balance and speed are other key elements that develops the practice of judo. But besides physical development, this sport requires concentration, must learn to make quick decisions, and execute decisively.

 Exercises that arise for children to develop their motor skills make and use all their energy while they gain confidence in themselves. Gradually children learn to master your body through physical activity, and also being a sport that develops all the muscles of the body equally, promotes healthy growth.





Os dejo una UD que realicé para la asignatura de este mismo deporte... ¡Espero que os guste!

I leave a UD I made for the course of this same sport ... I hope you like it!



















https://docs.google.com/document/d/1jMz-
SEs8bGNtwOhJFxSvJuTbZCwqpATY4jzIuEEozO0/edit?usp=sharing






Autora: Sara C. C.

Fuente: UNESCO


sábado, 21 de marzo de 2015

Material deportivo en los hogares//Sport material at homes

¿Sabías que en los hogares españoles hay más bicicletas que balones?

Según una encuesta sobre hábitos deportivos que realizó el CSD (Consejo Superior de Deportes) en 2010, en los hogares españoles el artículo deportivo que más encontramos es la bicicleta de adulto, más que los balones de fútbol o las raquetas de tenis. Resulta que la mayoría de la población apuesta por el ciclismo o los simples paseos en familia, pues la bicicleta de niño también es uno de los artículos que más hallamos.



Did you know that in Spanish homes there are more bikes than balls?

A survey of sports habits that made the CSD (Sports Council) in 2010, in Spanish homes, the sport material more found is the adult bicycle rather than soccer balls or tennis rackets. It turns out that most people gamble for cycling or simple family walks, bike because the child is also one of the articles that we find.






Si os interesa saber más, echar un vistazo a la lista de artículos deportivos que os dejo aquí abajo:


If you are interested to know more, take a look at the list of sports that I leave here below:











Autora: Sara C. C.

Fuente: CSD (Consejo Superior de Deportes)





viernes, 13 de marzo de 2015

Empleo vinculado al deporte//Employment linked to sport

¿Sabías que en España miles de puestos de trabajo están vinculados a determinadas ocupaciones o actividades deportivas?

El deporte, como todos sabemos, forma parte de nuestra sociedad, y en muchos y diversos aspectos nos topamos con él. El deporte genera por tanto mucho empleo, muchas personas viven de ello, y por tanto,  directa o indirectamente, es el deporte el que paga el sueldo.  El empleo vinculado al deporte ascendió en 2012 a 163,4 mil personas, lo que supone en términos relativos un 0,9% del empleo total. Con lo cual casi un 1% de la población española activa tiene un empleo vinculado a determinadas ocupaciones o instalaciones deportivas.

Las diferencias más significativas respecto al empleo total se registran por sexo y lógicamente por tramos de edad, con una proporción superior de varones en el empleo deportivo, 59,4%, frente al 54,5% observado en el conjunto del empleo, y de jóvenes de 16 y 24 años, 17,6%, frente al 4,8% observado en el total.
El empleo vinculado al deporte se caracteriza también por una formación académica superior a la media, presentando tasas superiores de educación secundaria o superior a la observada en el conjunto nacional.

No obstante y lamentablemente, no todo el empleo vinculado al deporte es asalariado, sólo el 87,8% del total lo es, y además, de ese porcentaje, sólo el 48% tiene contrato indefinido. Lo que significa que aunque ocupaciones determinadas con el deporte generen bastante empleo, este quizás no sea el deseado o no esté dentro de unas expectativas buenas de trabajo. Pues en los tiempos que corren, ¿Quién quiere un trabajo no remunerado? (aparentemente el 12’2% sí….) y ¿quién quiere un trabajo con fecha de caducidad? Sin embargo el trabajo trabajo es y por desgracia por poco que sea no lo vamos a rechazar.



Did you know that in Spain thousands of jobs are linked to certain occupations or sports?

The sport, as we all know, is part of our society, and in many different aspects we dealt with it. The sport generates so many jobs, many people live in it, and therefore, directly or indirectly, is the sport that pays the salary. Employment for the sport amounted in 2012 to 163,400 people, resulting in relative terms by 0.9% of total employment. Whereupon almost 1% of the active Spanish population has a job linked to certain occupations or sports facilities.

The most significant differences in total employment are recorded by gender and by age logically, with a higher proportion of males in the sports employment, 59.4% versus 54.5% in the overall employment, and 16- and 24 years, 17.6% versus 4.8% observed in the total.
Employment for the sport is also characterized by an educational background above average, showing higher rates of secondary or higher than that observed in the joint national education.

However and unfortunately, not all sport-related employment is paid only 87.8% of all it is, and also that percentage, only 48% have permanent contracts. Which means that although certain occupations sport to generate enough employment, this may not be the desired or is not in good working expectations. For in these times, who wants to work unpaid? (Apparently the 12.2% yes ....) And who wants a job with an expiration date? But work is work and unfortunately however little we will not refuse.













Autora: Sara C. C. 


Fuente: Instituto Nacional de Estadística. Encuesta de Población Activa. Segundo trimestre.




viernes, 6 de marzo de 2015

¿Cómo practicamos deporte?//How we do sports?

¿Sabías que un 74,8% de la población que practica deporte lo realiza por su cuenta, mientras que un 19% está afiliado a un club o federación?

La mayor parte de los practicantes de actividad física los encontramos practicando ejercicio al aire libre, en los polideportivos municipales o en los gimnasios, esta es la forma preferida por todos, donde más aglomeración de gente encontramos, y cada vez se está haciendo más grande este boom, el del gimnasio. Encontramos gimnasios de todo tipo, sólo para ellos, sólo para ellas, macrogimnasios, gimnasios low cost, específicos de culturismo o de crossfit, un sin fin de distintos tipos de gimnasio que compiten por atraer el mayor número de clientela, y la mayor parte de esta, obviamente, son hombres, pues como dije en mi anterior post, son ellos los que llevan la delantera en esto del deporte.

Por otro lado, es bien común ver a personas que corren, andan, nadan, montan en bici por las avenidas de las ciudades, por los paseos de las playas, por los parques,etc. Pues así es como realiza ejercicio la mayor parte de la población, contrastando con ese 19% que practican actividad física en un club o federación, y que por lo tanto, (quizá no todos) están destinados a la competición.

Yo personalmente, prefiero realizarlo al aire libre, que sin duda, es la mejor forma de realizar ejercicio físico, pues es la más saludable y además es totalmente gratuita, y considero que realizar deporte debería estar al alcance de todos y que por tanto no se debería de privatizar, pero claro como todo en esta vida, es un negocio más.



Did you know that 74.8% of the population practicing sport is done on their own, while 19% are enrolled in a club or federation?

Most practitioners are practicing physical activity, exercise outdoors, in municipal sports centers or gyms, this is the preferred form for all, where more people are crowding and increasingly is becoming bigger this boom, gym. We found gyms all, just for them, only for them, macrogimnasios, gyms low cost, specific bodybuilding or crossfit, a myriad of different types of fitness that compete to attract the largest number of customers, and most of This, obviously, are men, because as I said in my previous post, they are the leading ones in this sport.


On the other hand, is very common to see people who run, walk, swim, ride a bike through the streets of the cities, walks the beaches, parks, etc. Well this is how you exercise most of the population, in contrast to the 19% who practice physical activity in a club or federation, and therefore (maybe not all) are designed for racing.


I personally prefer to do it outdoors, it certainly is the best form of physical exercise, it is the healthiest and it's totally free, and I consider doing sport should be accessible to everyone and therefore not should privatize, but of course like everything else in life, it is a business.



















Autora: Sara C. C. 

Fuente: MECD. Consejo Superior de Deportes. Encuesta de hábitos deportivos en España.





martes, 3 de marzo de 2015

Hábitos de ejercicio físico//Exercise habits

¿Sabías que las últimas estadísticas aportan que en España sólo un 40% de la población mayor de 15 años práctica algún deporte o ejercicio físico?. ¡¡Sólo un 40%!! ¿No os resulta realmente poco?

Es cierto que por desgracia no el 100% de la población tiene la facilidad por no decir capacidad, de realizar actividad física, sobre todo personas mayores que ya no están capacitadas físicamente y que al no tener la costumbre ni lo intentan ni lo quieren intentar. Aún así, cualquier persona sea cual sea su situación puede realizar ejercicio físico, por poco que sea. Pues practicar un poco de ejercicio físico a la semana, (que no al día sino a la semana) está al alcance de todos.

Específicamente, el 49,1% de los hombres practican ejercicio físico mientras que sólo el 31,1% de las mujeres realizar ejercicio físico (¡mujeres hay que moverse!). La mayoría de la población pues, no realiza ningún tipo de ejercicio físico, y eso que ahora existen miles de diversas practicas para todos los gustos. Entiendo que la mayoría son de un coste que no todo el mundo se puede permitir, pero también las hay bien gratuitas, pues una carrera, un paseo a buen ritmo o una excursión al monte, son actividades sencillas, sin necesidad de material especial y por lo tanto más que accesibles. 
No es sorprendente que la franja de edad en la que más se práctica deporte sea de los 15 a los 24 años, con casi un 60%. No obstante, diría que es bastante lamentable que un 40% de jóvenes que están en plena flor de la vida no incluyan en sus actividades de ocio y pasatiempo, un mínimo de ejercicio físico, sabiendo el gran fenómeno social que es el deporte y lo influyente que se ha convertido en nuestra cultura y nuestro día a día. 

Por otro lado y para terminar, quiero destacar que un 23,3% de población mayor de 55 años es practicante. Esta cifra debería ser mucho más alta, pues a partir de esa edad es precisamente cuando empieza a deteriorase nuestro organismo poco a poco, y es por ello que debemos seguir (o empezar, que nunca es tarde) realizando ejercicio físico, pues todos sabemos o deberíamos saber los múltiples beneficios que este tiene en nosotros, tanto en nuestro cuerpo, como en nuestra mente.




Did you know that the latest statistics provide that in Spain only 40% of the population over 15 years practice sports or exercise ?. Only 40% !! Do not you really find some?

True, unfortunately not 100% of the population has the facility if not capacity, physical activity, especially seniors who are no longer physically capable and that not having the habit do not try nor want to try. Still, anyone whatever their situation may physical exercise, however slightly. For practice a bit of exercise a week (not per day but a week) is available to everyone.


Specifically, 49.1% of men do physical exercises while only 31.1% of women physical exercise (women have to move!). Most people therefore does no exercise, and that there are now thousands of different practices for everyone. I understand that most are a cost that not everybody can afford, but there are also good free, as a career, a brisk walk or a hike on the mountain are simple activities, without special equipment and Therefore more accessible.

Not surprisingly, the age at which most practical sport is from 15 to 24 years, with almost 60%. However, I would say that it is rather unfortunate that 40% of young people who are in the prime of life did not include in their leisure and hobby, a minimum of exercise, knowing the great social phenomenon that is sport and influential which has become in our culture and our day to day.


Furthermore, and in conclusion, let me emphasize that 23.3% of the population over 55 years is practicing. This figure should be much higher, because from that age is precisely when our body begins to deteriorate gradually, and that is why we must continue (or begin, it is never too late) performing physical exercise, as we all know or should know the many benefits it has on us, both in body and in mind.
















Autora: Sara Cucchi Candelas

Fuente: MECD. Consejo Superior de Deportes. Encuesta de Hábitos Deportivos en España