Mostrando entradas con la etiqueta ejercicio físico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ejercicio físico. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de mayo de 2015

Hipertensión arterial y hábitos saludables//Hypertension and healthy habits

¿Sabías que 1 de cada 3 adultos tiene la tensión arterial elevada?

Según la OMS, a nivel mundial, 1 de cada 3 adultos tiene la tensión arterial elevada. Una cifra preocupante… Pues estamos hablando del riesgo de contraer una enfermedad crónica que es unos de los trastornos de salud pública más comunes: la hipertensión arterial (HTA). 

La HTA consiste en la elevación de los valores normales de presión sanguínea en las arterial (tensión arterial sistólica ≥ 140, o presión arterial diastólica ≥ 90), y está asociada a tasas de morbilidad y mortalidad considerablemente elevadas, que afecta a mil millones de personas a nivel mundial.

Cuanto más alta es la tensión arterial, mayor es el riego de daño al corazón y a los vasos sanguíneos de órganos principales como el cerebro y los riñones.
Si no se controla, la hipertensión puede provocar un infarto de miocardio, un ensanchamiento del corazón y, a la larga, una insuficiencia cardiaca. Los vasos sanguíneos pueden desarrollar protuberancias (aneurismas) y zonas débiles que los hacen más susceptibles de obstruirse y romperse. La tensión arterial puede ocasionar que la sangre se filtre en el cerebro y provocar un accidente cerebrovascular. La hipertensión también puede provocar deficiencia renal, ceguera y deterioro cognitivo.

La OMS, aconseja adoptar estas 5 medidas para disminuir el riesgo de padecer HTA:

  • Dieta saludable:
  • Evitar el uso nocivo del alcohol.
  • Actividad física.
  • Abandonar el consumo de tabaco y la exposición a los productos de tabaco.
  • Gestionar el estrés de una forma saludable.



Más abajo os dejo una presentación realizada para una asignatura en la que se explica qué ejercicio físico es el adecuado para hacer frente a esta enfermedad...






Did you know that 1 in 3 adults have high blood pressure?



According to WHO, worldwide, 1 in 3 adults have high blood pressure. A worrying figure ... As we are talking about the risk of contracting a chronic disease that is one of the most common disorders of public health: blood pressure (hypertension).

Hypertension is elevated normal blood pressure values ​​in the blood (systolic blood pressure ≥ 140 or diastolic blood pressure ≥ 90) and is associated with morbidity and mortality significantly high, affecting one billion people worldwide.

The higher the blood pressure, the greater the risk of damage to the heart and blood vessels in major organs such as the brain and kidneys.

If left unchecked, hypertension can cause a myocardial infarction, an enlargement of the heart and, ultimately, heart failure. Blood vessels can develop bulges (aneurysms) and weak areas that make them more susceptible to clogging and break. Blood pressure can cause blood to leak into the brain and cause a stroke. Hypertension can also cause kidney failure, blindness and cognitive impairment.

WHO advises adopting these five measures to reduce the risk of hypertension:
  • Healthy diet:
  • Avoid harmful use of alcohol.
  • Physical activity.
  • Leaving snuff consumption and exposure to snuff products.
  • Manage stress in a healthy way.




Below I leave a presentation for a subject that explains which exercise is right to address this disease ...


















Autora: Sara C. C.

Fuente: OMS






lunes, 23 de marzo de 2015

El deporte más completo//The most complete sport

¿Sabías que la natación es el deporte más completo?

Si no lo sabías ya lo sabes, la natación es el deporte más completo, todo el mundo coincide. ¿Por qué? Pues la razón de ello es que al ser un deporte que precisa el trabajo coordinado de miembros superiores e inferiores,  trabajan un número muy elevado de músculos de nuestro cuerpo. Además, la diferencia de la natación con la mayoría de los deportes, es por el medio en el que se realiza: el acuático. En el medio acuático, nuestra musculatura esquelética tiene que realizar más trabajo y por tanto precisa de un gasto energético mayor, pues nadar exige la sinergia de: la coordinación de piernas, tronco y brazos, la posición del cuerpo, la flotación y la respiración, principalmente. Con lo cual, resulta un trabajo más dificultoso para nuestro cuerpo al que se le añaden las distintas resistencias que el agua provoca en nosotros cuando queremos avanzar.

Por otro lado, la natación es un deporte muy saludable, ya que al ser un deporte aeróbico predomina el trabajo cardiovascular, y al realizarse en el medio acuático se trabaja continuamente la capacidad pulmonar. Además, según un estudio realizado por Bonnie G. Berger y David R. Owen, nadar reduce los niveles de ansiedad, depresión, hostilidad y confusión.  También se ha comprobado que la natación ayuda a mejorar la capacidad de concentración de niños hiperactivos, como el caso del famoso nadador Michael Phelps.


Lo mejor de la natación, es que puede comenzar a practicarse desde que naces, pues cada vez son más los bebés que realizan cursos de natación, y  cualquier persona puede nadar o aprender a nadar, por mayor que seas.





Did you know that swimming is the most complete sport?

If you did not know already know, swimming is the most complete sport, everyone agrees. Why? Well the reason is that being a sport that requires the coordinated work of upper and lower limbs, work a very high number muscles in our body. Moreover, unlike swimming with most sports, is the medium in which is performed: the water. In the aquatic environment, our skeletal muscles have to do more work and therefore requires a higher energy expenditure, because swimming requires the synergy of: coordination of legs, trunk and arms, body position, floating and breathing, mainly. Thus, it is a difficult job for our body to which are added the different resistances that water has on us when we move.

Moreover, swimming is a very healthy sport, because as an aerobic sport dominated by cardiovascular work, and performed in the aquatic environment lung capacity is continuously working. Moreover, according to a study by Bonnie G. Berger and David R. Owen, swimming reduces levels of anxiety, depression, hostility and confusion. It was also found that swimming helps improve attention span of hyperactive children, as the case of the famous swimmer Michael Phelps.

The best thing about swimming is that it can begin to be practiced since you are born, as more and more babies doing swimming lessons, and anyone can swim or learn to swim, bulk to be.










Autor: Borja Gosalbez.

Fuentes: DMedicina;
BBC Mundo



domingo, 22 de marzo de 2015

El mejor deporte para niños// The best sport for children

¿Sabías que el judo es el mejor deporte para niños?

La UNESCO, (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), declaró el judo como el mejor deporte para niños a partir de 4 años. El Judo, al contrario de lo que pueda parecer, es ideal para el desarrollo físico a la vez que mental del niño. De hecho, la palabra judo significa “camino de la suavidad”, se pretendía que a través de este arte marcial los deportistas desarrollaran su cuerpo y su ser, por lo que es muy importante tanto la técnica como los valores que se inculcan.

Pues el judo, además de potenciar las habilidades psicomotrices (ubicación espacial, perspectiva, lateralidad, lanzar, tirar, empujar, arrastrarse), enseña e inculca valores de: superación y esfuerzo personal por conseguir nuevos retos, disciplina y respeto (hacia el deporte, los compañeros y el profesor), la constancia, el autocontrol, la no violencia, la participación, el compañerismo y la relación con los demás, y la amistad.


 La flexibilidad, el equilibrio y la velocidad son otros de los elementos claves que desarrolla la práctica del judo. Pero además de desarrollo físico, éste deporte requiere concentración, han de aprender a tomar decisiones rápidas, y ejecutarlas con decisión.


 Los ejercicios que se plantean para los niños hacen que desarrollen su psicomotricidad y utilicen toda su energía a la vez que ganan confianza en sí mismos. Poco a poco los niños van aprendiendo a dominar su cuerpo a través de la actividad física, y además, al ser un deporte que desarrolla todos los músculos del cuerpo por igual, favorece un crecimiento integral y saludable.






Did you know that judo is the best sport for children?

UNESCO (United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization) declared the judo and the best sport for children from 4 years. The Judo, contrary to what it may seem, is ideal for physical development as well as mental development of children. In fact, the word Judo means "the gentle way", is intended that through this martial art athletes develop their body and being, making both the technique and the values ​​imparted is very important.

Well, judo, and can enhance psychomotor skills (spatial location, perspective, laterality, throwing, pushing, crawling), teaches and instills values: improvement and personal effort to get new challenges, discipline and respect (to the sport, peers and the teacher), perseverance, self-control, non-violence, participation, fellowship and relationship with others, and friendship.
 The flexibility, balance and speed are other key elements that develops the practice of judo. But besides physical development, this sport requires concentration, must learn to make quick decisions, and execute decisively.

 Exercises that arise for children to develop their motor skills make and use all their energy while they gain confidence in themselves. Gradually children learn to master your body through physical activity, and also being a sport that develops all the muscles of the body equally, promotes healthy growth.





Os dejo una UD que realicé para la asignatura de este mismo deporte... ¡Espero que os guste!

I leave a UD I made for the course of this same sport ... I hope you like it!



















https://docs.google.com/document/d/1jMz-
SEs8bGNtwOhJFxSvJuTbZCwqpATY4jzIuEEozO0/edit?usp=sharing






Autora: Sara C. C.

Fuente: UNESCO


sábado, 21 de marzo de 2015

Material deportivo en los hogares//Sport material at homes

¿Sabías que en los hogares españoles hay más bicicletas que balones?

Según una encuesta sobre hábitos deportivos que realizó el CSD (Consejo Superior de Deportes) en 2010, en los hogares españoles el artículo deportivo que más encontramos es la bicicleta de adulto, más que los balones de fútbol o las raquetas de tenis. Resulta que la mayoría de la población apuesta por el ciclismo o los simples paseos en familia, pues la bicicleta de niño también es uno de los artículos que más hallamos.



Did you know that in Spanish homes there are more bikes than balls?

A survey of sports habits that made the CSD (Sports Council) in 2010, in Spanish homes, the sport material more found is the adult bicycle rather than soccer balls or tennis rackets. It turns out that most people gamble for cycling or simple family walks, bike because the child is also one of the articles that we find.






Si os interesa saber más, echar un vistazo a la lista de artículos deportivos que os dejo aquí abajo:


If you are interested to know more, take a look at the list of sports that I leave here below:











Autora: Sara C. C.

Fuente: CSD (Consejo Superior de Deportes)





lunes, 16 de marzo de 2015

Ansiedad y ejercicio físico//Anxiety and physical exercise

¿Sabías que realizar ejercicio físico reduce la ansiedad?

La ansiedad, por si no lo sabéis, no es del todo mala, pues es un mecanismo de defensa que nuestro organismo genera cuando se ve en una situación de amenaza o alerta, y que nos permite actuar de la manera conveniente que corresponda, pues mejora el rendimiento y la capacidad de anticipación y respuesta.
El problema viene cuando no podemos controlar dicha ansiedad, es decir, aparece de forma alterada y nos inhabilita en nuestro día a día.

En muchos estudios realizados, está ya más que demostrado que realizar ejercicio físico reduce la ansiedad sobre todo en jóvenes, pues somos los más susceptibles de sufrir dicho mecanismo patológico debido a la vida activa y a veces saturada que llevamos.

En la Universidad de Selcuk (Turquía) se realizó hace unos años un estudio con 311 universitarios, a los cuales se les pasó primeramente el Cuestionario STAI de Spielberger, para identificar el nivel de ansiedad que tenía cada uno, y proceder a realizar el estudio. Se dividieron en dos grupos y al grupo experimental se le planificó un programa diario de 30 minutos de ejercicio físico incluyendo actividades como gimnasia, voleibol y atletismo. El programa duró 6 semanas, y finalmente se obtuvieron unos resultados… El grupo control, aumentó los niveles de ansiedad, mientras que el grupo experimental redujo los niveles cada vez que se le realizó la evaluación.

Y este es sólo uno de los tantos estudios y trabajos realizados que concluyen de la misma manera: el ejercicio físico reduce la ansiedad llegando incluso a eliminarla.

Si te has sentido identificado con este post... Ya lo sabes, ¡no dejes de realizar ejercicio por poco que sea!





Did you know that physical exercise reduces anxiety?

Anxiety, if you do not know, it's not all bad, it is a defense mechanism that our body produces when viewed in a situation of threat or warning, and allows us to act in the appropriate manner corresponding, for improvement performance and ability to anticipate and answer.
The problem comes when we can not control the anxiety, ie altered form appears and disables us in our day to day.

In many studies conducted, is now widespread evidence that physical exercise reduces anxiety especially young people, because we are the most susceptible to such pathological mechanism due to the active life and sometimes saturated we carry.

At the University of Selcuk (Turkey) took place a few years ago a study with 311 university students, whom they passed first the Spielberger STAI questionnaire to identify the level of anxiety that had each, and proceed to conduct the study. They were divided into two groups and the experimental group was planned a daily program of 30 minutes of exercise including activities such as gymnastics, volleyball and athletics. The program lasted six weeks, and finally some results were obtained ... The control group increased levels of anxiety, while the experimental group reduced levels every time you performed the evaluation.

And this is just one of the many studies conducted conclude work the same way: exercise reduces anxiety even to eliminate it.

If you have felt identified with this post ... You already know, do not stop exercising almost anything!












Autora: Sara C. C.


Fuente: 

Mevhibe Akandere y Ali Tekin. (2004) Efectos del Ejercicio Físico sobre la Ansiedad. PubliCE Standard.

https://g-se.com/es/journals/publice-standard/articulos/efectos-del-ejercicio-fisico-sobre-la-ansiedad-478