lunes, 16 de marzo de 2015

El calentamiento: niños entre 10-12 años // Warm up: children between 10-12 years


¡Hola curiosos!

Aquí os dejo el último post (por el momento) sobre el calentamiento para distintas etapas. Espero que os sirva al igual que todos los demás.

Las recomendaciones para los niños de esta etapa, cuyo desarrollo se va haciendo notable son la siguientes:
  • Es necesario que aseguremos una correcta movilidad articular, sobretodo en los núcleos de movimiento principales. Los ejercicios se harán de un modo dinámico, ya que se ha demostrado que la transferencia es mayor.
  • Los ejercicios de locomoción que van después de la movilidad articular han de incluir, ejercicios y juegos que acaben con una intensidad igual a la de la parte principal.


Como os habréis dado cuenta, los calentamientos son muy similares. Las mayores diferencias se encuentran en el tipo de ejercicio para la movilidad articular.

Los ejercicios de movilidad articular estáticos son sólo recomendables en niños o en personas que realizan actividad física de forma no sistemática.

Para aquellos niños que comiencen su especialización en algún deporte y deportistas experimentados, lo mejor son las técnicas balísticas, ya que se asemejan más al gesto técnico.

Sobre las diferentes técnicas de estiramiento y movilidad articular nos hablará mi compañero Borja en sus próximos posts.

Espero que os haya gustado curiosos, ¡Nos leemos!





Hello curious!

Here you have the last post on warming for different stages. Hope you like as the others. 

The recommendations for children of this age, whose development is becoming noticeable are the following:
  • Is necessary to do a proper joint mobility, especially in the nuclei of major movement. Exercises will be in a dynamic way, so it has been shown that the transfer is increased.
  • Locomotion exercises that go after joint mobility should include, exercises and games that end with an intensity equal to the intensity present in the main part.



As you may have noticed, warm-ups are very similar. The biggest differences are in the type of exercise for joint mobility.

Static Joint mobility exercises are only recommended for children or people who don't do exercise regulary.

For children who begin their specialization in sports and experienced athletes, the best are the ballistic techniques, because they resemble more the technical gesture.

About the different techniques of stretching and joint mobility will talk my partner Borja in their future posts.


I hope you liked curious, See you!

Autor: Cantos, C
Fuente: Kinesiologia del movimiento, Dra. Machado

No hay comentarios:

Publicar un comentario