lunes, 16 de marzo de 2015

Ansiedad y ejercicio físico//Anxiety and physical exercise

¿Sabías que realizar ejercicio físico reduce la ansiedad?

La ansiedad, por si no lo sabéis, no es del todo mala, pues es un mecanismo de defensa que nuestro organismo genera cuando se ve en una situación de amenaza o alerta, y que nos permite actuar de la manera conveniente que corresponda, pues mejora el rendimiento y la capacidad de anticipación y respuesta.
El problema viene cuando no podemos controlar dicha ansiedad, es decir, aparece de forma alterada y nos inhabilita en nuestro día a día.

En muchos estudios realizados, está ya más que demostrado que realizar ejercicio físico reduce la ansiedad sobre todo en jóvenes, pues somos los más susceptibles de sufrir dicho mecanismo patológico debido a la vida activa y a veces saturada que llevamos.

En la Universidad de Selcuk (Turquía) se realizó hace unos años un estudio con 311 universitarios, a los cuales se les pasó primeramente el Cuestionario STAI de Spielberger, para identificar el nivel de ansiedad que tenía cada uno, y proceder a realizar el estudio. Se dividieron en dos grupos y al grupo experimental se le planificó un programa diario de 30 minutos de ejercicio físico incluyendo actividades como gimnasia, voleibol y atletismo. El programa duró 6 semanas, y finalmente se obtuvieron unos resultados… El grupo control, aumentó los niveles de ansiedad, mientras que el grupo experimental redujo los niveles cada vez que se le realizó la evaluación.

Y este es sólo uno de los tantos estudios y trabajos realizados que concluyen de la misma manera: el ejercicio físico reduce la ansiedad llegando incluso a eliminarla.

Si te has sentido identificado con este post... Ya lo sabes, ¡no dejes de realizar ejercicio por poco que sea!





Did you know that physical exercise reduces anxiety?

Anxiety, if you do not know, it's not all bad, it is a defense mechanism that our body produces when viewed in a situation of threat or warning, and allows us to act in the appropriate manner corresponding, for improvement performance and ability to anticipate and answer.
The problem comes when we can not control the anxiety, ie altered form appears and disables us in our day to day.

In many studies conducted, is now widespread evidence that physical exercise reduces anxiety especially young people, because we are the most susceptible to such pathological mechanism due to the active life and sometimes saturated we carry.

At the University of Selcuk (Turkey) took place a few years ago a study with 311 university students, whom they passed first the Spielberger STAI questionnaire to identify the level of anxiety that had each, and proceed to conduct the study. They were divided into two groups and the experimental group was planned a daily program of 30 minutes of exercise including activities such as gymnastics, volleyball and athletics. The program lasted six weeks, and finally some results were obtained ... The control group increased levels of anxiety, while the experimental group reduced levels every time you performed the evaluation.

And this is just one of the many studies conducted conclude work the same way: exercise reduces anxiety even to eliminate it.

If you have felt identified with this post ... You already know, do not stop exercising almost anything!












Autora: Sara C. C.


Fuente: 

Mevhibe Akandere y Ali Tekin. (2004) Efectos del Ejercicio Físico sobre la Ansiedad. PubliCE Standard.

https://g-se.com/es/journals/publice-standard/articulos/efectos-del-ejercicio-fisico-sobre-la-ansiedad-478






2 comentarios:

  1. Practicar deporte lo veo fundamental para tener un buen nivel de vida, ya que como has comentado en esta entrada, puede ayudarte a superar problemas como puede ser en este caso la ansiedad, o el estrés y estoy totalmente de acuerdo, ya que en ocasiones, he sufrido situaciones de estrés y el deporte ha sido la principal salida para desconectar e irte a dormir como nuevo.

    Un cordial saludo, estaré atento a las próximas publicaciones, buen trabajo chicos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por pasarte Javier, esperamos que te siga gustando nuestro trabajo...

      Saludos!

      Eliminar