domingo, 15 de marzo de 2015

DESHIDRATACIÓN EN EL DEPORTE/ DEHYDRATION IN SPORT

¡Hola curiosos!
Hoy me he levantado con mucha sed... por eso voy a hablaros de deshidratación. Es un grave problema de salud que afecta a gran parte de la población.

¿En qué consiste? 
Básicamente consideramos deshidratación al momento en el que la excreción de agua supera el consumo de ésta.
¿Cómo perdemos agua y cómo la recuperamos?
Perdemos gran cantidad de agua sin notarlo a través de los pulmones, de la piel, y siendo conscientes por la orina, las heces y el sudor.
El modo de recuperarla es bebiendo agua, a través de la ingestión de alimentos...

¿Cuáles son los mayores grupos de riesgo?
Las embarazadas, los bebés, los ancianos y los deportistas son los grupos con mayor riesgo. A esto hay que añadir que las embarazadas y los ancianos, por su salud deben practicar actividad física, lo que les coloca en riesgo por partida doble.

¿Por qué hidratarse?
El motivo es sencillo: si estas a dieta y te han hablado de la retención de líquidos o algo parecido, olvídalo. Beber agua es necesario y no supone ningún riesgo para tu figura si comes correctamente (y si no lo haces tampoco). 
Si eres un deportista de lucha o algo parecido y buscas tu peso ideal, no creas que beber agua te aleja de ello.
de hecho, el no beber agua solo puede llevarte a consecuencias desastrosas: Fatiga, dolor de cabeza, pérdida de apetito, somnolencia, naúseas, concentración de la orina y escasez de ésta, hormigueo en las extremidades, inestabilidad emocional, estreñimiento, disminución notable del rendimiento, pérdida de memoria ... son algunas de las consecuencias.


¿Entonces, cuánta agua bebo?
Si eres un adulto que practica una actividad moderada, deberías beber un mínimo de 8 raciones, ¡mínimo...1
Si eres lactante 2'5l de agua no pueden faltarte.
Si eres un adulto mayor, 3l deben estar en tu dieta.

¿Y cómo deportista?
Si practicas deporte de modo regular y no sabes cómo debes hidratarte antes durante y después del ejercicio...¡tendrás que esperar al post de esta noche!

Espero dejaros con ganas de más curiosos... ¡Saludos!

Autor: Cantos, C.







Hello curious!

Today I woke up very thirsty ... so I will speak of dehydration. It is a serious health problem that affects a large part of the population.
What does it consist of?
we consider dehydration when the excretion of water exceeds this consumption.
How we lose water and how we recover?
We lose a lot of water without noticing through the lungs, skin, and being aware urine, feces and sweat.
To recover it, we drink water, we eat food that contains it...

What are the most risk groups?
Pregnant women, infants, the elderly and athletes are the groups whose risk is higher than the rest of the people. In addition, pregnants and elders should practice physical activity to improve their health , which puts them at risk twice.

Why hydrated?
The reason is simple: if you're on a diet and someone have talked to you about the retention or something like that, forget it. Drinking water is necessary and supposes no risk to your figure if you eat properly (and if you do not either).
If you are a fighter sportman and looking for your ideal weight, don't think no drinking water away from it.
In fact, no drinking water can only take you terrible consequences: fatigue, headache, lost of appetite, drowsiness, nausea, urine concentration, tingling in the extremities, emotional inestability, constipation, marked decline performance, lost of memory ... are some of the consequences.

So, how much water I drink?
If you are an adult who practice a moderate activity, you should drink at least 8 servings, at least ...!!
If you are pregnant 2'5L water can not miss you.
If you're an older adult, 3L should be in your diet.

And what about sportsman?
If you practice sports regularly and don't know how you should hydrate before, during and after exercise ... have to wait to post tonight!

I hope to leave you wanting more curious ... Cheers!



Author: Cantos, C.


Fuente: Expo. Zaragoza 2008, Rosa M. Ortega, Universidad Complutense de Madrid


8 comentarios:

  1. Sobretodo ahora que llega el verano, la hidratación es super importante para evitar problemas de salud. Gracias por tu post de hoy. Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Es un post muy interesante sobre la importancia del agua en nuestras vidas, y lo desapercibida que puede llegar a pasar en ocasiones.
    Espero proximas publicaciones con ansias.

    ResponderEliminar
  3. Totalmente de acuerdo,y mas en estas fechas,muy buena descripcion me ha gustado mucho el texto y la importancia que hay que darle al agua.un beso

    ResponderEliminar
  4. No tenemos en cuenta lo importante que es el agua y las consecuencias que nos causa la deshidratación. Gracias por la entrada

    ResponderEliminar
  5. Muy buen post , cada día mas importante el tema

    ResponderEliminar
  6. Muy interesante para darnos cuenta de la importancia del agua

    ResponderEliminar
  7. Muy interesante para darnos cuenta de la importancia del agua

    ResponderEliminar