¿Sabías que España es uno de los países con mayor tasa de obesidad del mundo?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS),
- Desde 1980, la obesidad se ha más que doblado en todo el mundo.
- En 2013, más de 42 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso.
- En 2014, el 39% de las personas adultas tenían sobrepeso, y el 13% eran obesas.
- La mayoría de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la obesidad se cobran más vidas de personas que la insuficiencia ponderal.
En España la obesidad afecta en nuestro país a ¡1 de cada 4 adultos y a 1 de cada 3 niños!, y además, ¡el 60% de la población tiene sobrepeso!. Terrible...
Las causas principales de la obesidad son: el sendentarismo y la mala alimentación. Llevar una vida activa y saludable es lo más beneficioso para nuestro organismo. Seguramente estaréis hartos de escuchar lo beneficioso que es realizar ejercicio físico regularmente pero es la pura verdad, y es hora de que todo el mundo se conciencie y actúe, por su bien.
Did you know that Spain is one of the countries with the highest rate of obesity in the world?
According to the World Health Organization (WHO),
- Since 1980, obesity has more than doubled worldwide.
- In 2013, over 42 million children under five were overweight.
- In 2014, 39% of adults were overweight, and 13% were obese.
- The majority of the world population lives in countries where overweight and obesity more lives of people charged insufficient weight.
In Spain obesity in our country affects 1 in 4 adults and 1 child in 3 !, and also 60% of the population is overweight !. Terrible ...
The main causes of obesity are the sendentarismo and poor diet. An active and healthy life is most beneficial for our body. Surely you will be sick of hearing how beneficial it is to exercise regularly but it's the truth, and it's time for everyone to make aware and acting, for her sake.
Autora: Sara C. C.
Fuente: OMS (Organización Mundial de la Salud)
Fuente: OMS (Organización Mundial de la Salud)
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario